Asociación de Periodistas de México
ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS DE MÉXICO
VAMOS POR LA PROTECCIÓN INTEGRAL DE LOS PERIODISTAS
Ante la violencia que se vive en el país, es tiempo que los gobiernos estatales y municipales se sumen a los protocolos que a nivel federal deben realizarse para garantizar la vida, integridad, libertad y seguridad de los periodistas en México, en cada una de sus entidades donde ejercemos la libertad de expresión para garantizar el derecho a la información de todos los mexicanos.
Por ello, periodistas de la Zona Oriente del Estado de México integramos la Asociación de Periodistas de México (APM) a la que se han venido sumando colegas de todas las regiones del país, para promover la legislación respectiva en cada una de las entidades y en el Congreso federal, de una Ley de Protección Integral para todos.
El 11 de septiembre de 2017, presentamos ante el Congreso del Estado de México una iniciativa de Ley Para la Protección Integral de los Periodistas, donde se garanticen los derechos digitales, el derecho a la información y la libertad de expresión en el contexto de las tecnologías que rigen ahora la vida de la sociedad.
Proponemos en la iniciativa garantizar el ejercicio periodístico en condiciones de respeto, seguridad, independencia de criterio, a través de los diversos medios de comunicación, velando por el libre ejercicio de la actividad periodística, la libertad de criterio y opinión al informar, fortaleciendo las acciones que contribuyan a mejorar las condiciones de vida y lograr el bienestar integral de los periodistas.
Demandamos la creación del Mecanismo de Protección Integral del Periodista para que el Estado atienda su responsabilidad fundamental de proteger, promover y garantizar los derechos humanos en la entidad.
La Ley de Protección Integral debe garantizar a los medios de comunicación el ejercicio pleno de las libertades para el acceso a la información pública de los Tres Poderes y de los dos niveles de gobierno; y a los gobernados el derecho constitucional a la información veraz e imparcial, en términos de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios.
En la iniciativa definimos que se entiende por periodista: “aquella persona que hace del ejercicio de la Libertad de Expresión de modo continúo, estable y remunerado, su actividad que consiste en recabar, almacenar, generar, procesar, editar, comentar, opinar, difundir, publicar o proveer información a través de cualquier medio de difusión y comunicación impreso, radioeléctrico, digital o imagen, que acreditan su experiencia o estudio”.
Puntualizamos que al ser el periodismo la manifestación primaria y principal de la libertad de expresión del pensamiento, quien lo ejerce no está sujeto a un título universitario o a determinado colegio profesional, al ser la libertad de expresión un derecho inherente a todo ser humano.
Dejamos claro que la actividad periodística no se limita sólo a personas físicas, sino también abarca a medios de comunicación y difusión públicos, comunitarios, privados, independientes, universitarios, experimentales o de cualquier otra índole.
México se ha convertido en un país donde ejercer el periodismo es peligroso para quienes nos dedicamos a la profesión de informar con oportunidad y veracidad los acontecimientos que día a día se suscitan en cada región de nuestra patria, de servir de enlace entre las necesidades de la población y el actuar de sus autoridades, de actuar como investigadores de la sociedad sobre lo que hacen o no sus gobernantes, de ser los que damos voz a los reclamos de la sociedad ante la sordera de las autoridades que no cumplen con sus responsabilidades.
Por eso es necesaria una Ley de Protección Integral de los Periodistas.
Entradas relacionadas
Carta de Entrega
ZONA ORIENTE DEL ESTADO DE MEXICO A 11 DE SEPTIEMBRE DE 2017 C. PRESIDENTE DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA DE LA LIX LEGISLATURA DEL ESTADO DE MÉXICO DIPUTADO CRUZ ROA SÁNCHEZ P R E S E N T E …
Ley de Prensa Edomex
ley-prensa-edomex.pdf (199.2 KB) …
Espacio para miembros
Menú
- Directorio de la Asociación de
- Comisión de Prensa y Difusión.
- Comisión de Honor y Justicia
- Comisión Técnica y Seguimiento
- Comisión de Enlace Parlamentar
- Comisión de Logística y Estra
- Comisión de Enlace Gubernament
- Comisión de Enlace con Periodi
- Comisión de Derechos Humanos
- LINEAMIENTOS DE COMUNICACIÓN
Próximos eventos
No hay ningún elemento para mostrar
Agenda
Libro de visitas
- Luis A. Atiles Thillet
- El 05/02/2021
Con fines de genealogía estoy interesado en conseguir alguna información sobre el periodista de México, ...
Últimas entradas
- No más asesinatos de periodistas
- RESGUARDAR ZONAS DE PRENSA DEL ESTADO DE MÉXICO DEMANDA LA ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS DE MÉXICO
- LA ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS DE MÉXICO CONDENA AGRESIONES A PERIODISTAS Y ASESINATO DE COLABORADORES
- 40 PERIODISTAS ASESINADOS EN EL SEXENIO DE EPN; POR UNA LEY DE PROTECCIÓN INTEGRAL DEMANDA LA APM
- LA ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS DE MÉXICO CONDENA AGRESIONES A PERIODISTAS EN EDOMEX Y GUERRERO
- La Asociación de Periodistas de México condena la agresión de que fue víctima el reportero Ángel Bolaños Sánchez de La Jornada
- LA ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS DE MÉXICO CONDENA AGRESIONES A PERIODISTAS Y ASESINATO DE COLABORADORES
- Condena asesinato del periodista
Vídeos
Últimos vídeos
Álbum de fotos
Encuesta